Página personal,
Profesor-Investigador.

El Colegio de Sonora

Investigador por México
Centro de Estudios en
Gobierno y Asuntos Públicos

Actores sociales y gestión de territorios


La temática de las presentaciones se basa en la gestión de redes sociales, como una dimensión estructural del concepto de capital social, y su importancia en el Desarrollo regional. El profesor presenta estudios de caso de investigaciones en proceso que ejemplifican la aplicación de este marco teórico y las herramientas metodológicas el análisisi de redes sociales.

Clase/
Fecha/
Hora
Contenidos
Clase #1 30/Sep/14 9-12 hrs. Gestión de redes sociales para el desarrollo territorial.
Clase #1 30/Sep/14 9-12 hrs. Capital Social (CS) y Desarrollo Rural.
Clase #2 21/Oct/14 9-12 hrs. Análisis de casos de gobernabilidad en el agua en la cuenca del río Sonora: Adaptabilidad y Retos.
Lectura 1 Woolcock, Michael, and Deepa Narayan (2000) “Social Capital: Implications for Development Theory, Research, and Policy” World Bank Research Observer 15(2): 225-250
Lectura 2 Redes Sociales y la creación del Capital Social, Marian Della Giusta, 2001
Lectura 3 La Gestión del Agua a través de los COTAS en México, Análisis de su Gestión en cuatro estudios de caso. Cisneros-Estrada (2008)
Lectura 4 La importancia de las redes sociales locales y los sistemas de extensión rural ...
Lectura 5 Report for: Institutional analysis, survey, interview, and focus group research

Esta página esta optimizada para Google Chrome. Los videos están muy pesados, por lo el tiempo de descarga no será muy rápido. Esta página no está configurada para dispositivos móviles. Por último, muchas secciones están aún en construcción.