Primera parte:  algunas definiciones.
 
¿qué quiere decir “geoprocesamiento” en la jerga de sistemas de información geográfica?
 

Entonces ¿que es topología?
               Recortar: permite adecuar el ámbito de trabajo nuestra zona de interés.
               Diferencia: lo contrario permite excluir de nuestro ámbito de trabajo una zona.
               Intersección: el resultado es una capa con los elementos gráficos comunes a las dos capas que se solapan.
               Análisis de proximidad el más habitual son las áreas de influencia. 
     (David Rosendo Ramos (2010) Los sistemas de información geográfica en la Educación Secundaria. Página 24).
 

La siguiente imagen muestra las relaciones topológicas de la geometría poligonal.

Click para agrandar

Imagen tomada de: Jorge del Río (2010) Introducción al tratamiento de datos espaciales en hidrología. Página 12.

Las herramientas de geoprocesamiento de QGIS son: 
 
De manera interesante, Del Río (2010) aplica algunas reglas de topología superficial a cuencas hidrológicas:
Topología de cuencas en México